Fisioterapia en escoliosis. Córdoba. Febrero 2024. - Zerapi
1623
product-template-default,single,single-product,postid-1623,theme-bridge,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,columns-3,qode-theme-ver-13.1.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

Reservar plaza

¡Oferta!

Fisioterapia en escoliosis. Córdoba. Febrero 2024.

280,00 260,00

[Fisioterapia en escoliosis]

Fechas:
23 y 24 de febrero de 2024

Inversión:
280€ – PRECIO ESPECIAL ANTES DEL 23 de enero de 2024: 260€.

Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS.

Lugar:
Córdoba.

Horario:
Viernes 17:00-21:00
Sábado 09:00-18:00

Docentes:

Dr. David M. Farrington Rueda.
Médico especialista en Cirugía ortopédica y traumatología infantil. MD. Nº Col.: 41/12568

El Dr. Farrington es en la actualidad un referente internacional en el tratamiento de la escoliosis idiopática y neuromuscular. Presidente de la SEOP, formado entre España y EEUU, ha sido el primer médico de Europa en realizar una intervención de escoliosis mediante VBT (Vertebral Body Tethering). Único socio andaluz en la Scoliosis Research Society, cuenta con numerosas publicaciones sobre el tema. Nombrado 4 años consecutivos como uno de los mejores médicos de España según Forbes.

* Pueden conocer más en detalle su perfil a través de las redes sociales o mediante búsqueda simple en internet.

Ana León Domínguez.
Ortoprotesista y fisioterapeuta, MsC. Nº Col.:41/5448

Ana León está cer6ficada en diferentes métodos para el tratamiento de las alteraciones de la columna, entre las que destacan el Método Mckenzie (MDT) , BSPT Schroth y Máster Internacional en el tratamiento de la Escoliosis. Formada en Barcelona y con estancias formativas en centros de referencia, forma parte del equipo Orthopediátrica, trabajando durante los últimos años como coordinadora del programa Pedispine dirigido por el Dr. Farrington.

INTRODUCCIÓN

La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna y el tronco, que necesita de un equipo multidisciplinar bien consolidado y que requiere una alta especialización para su buen manejo. La figura del fisioterapeuta especialista es clave en el equipo, por las referencias que encontramos en la bibliografía científica, desde la que se afirma que el mejor tratamiento conservador posible, es el que combina el uso de corsés tridimensionales con la fisioterapia específica de escoliosis (PSSE)

OBJETIVOS:

Dar a conocer la escoliosis, desde el diagnóstico hasta el alta.
Conocer las diferentes clasificaciones según la etiología, y la topografía, así como las clasificaciones funcionales para el tratamiento conservador.
Conocer las diferentes herramientas de valoración y búsqueda de red flags.
Tratamientos disponibles en la actualidad.

Programa:

Definición.
Repaso histórico del tratamiento de la escoliosis.
Diagnóstico clínico y radiológico.
Etiología.
Clasificación.
Manejo desde el punto de vista médico.
Herramientas de valoración.
Tratamiento de fisioterapia.
Tratamiento ortésico.
Pacientes quirúrgicos.

15 disponibles

Categoría:
Descripción

Docentes:

Dr. David M. Farrington Rueda.
Médico especialista en Cirugía ortopédica y traumatología infantil. MD. Nº Col.: 41/12568 

El Dr. Farrington es en la actualidad un referente internacional en el tratamiento de la escoliosis idiopática y neuromuscular. Presidente de la SEOP, formado entre España y EEUU, ha sido el primer médico de Europa en realizar una intervención de escoliosis mediante VBT (Vertebral Body Tethering). Único socio andaluz en la Scoliosis Research Society, cuenta con numerosas publicaciones sobre el tema. Nombrado 4 años consecutivos como uno de los mejores médicos de España según Forbes.

* Pueden conocer más en detalle su perfil a través de las redes sociales o mediante búsqueda simple en internet. 

Ana León Domínguez.
Ortoprotesista y fisioterapeuta, MsC. Nº Col.:41/5448 

Ana León está cer6ficada en diferentes métodos para el tratamiento de las alteraciones de la columna, entre las que destacan el Método Mckenzie (MDT) , BSPT Schroth y Máster Internacional en el tratamiento de la Escoliosis. Formada en Barcelona y con estancias formativas en centros de referencia, forma parte del equipo Orthopediátrica, trabajando durante los últimos años como coordinadora del programa Pedispine dirigido por el Dr. Farrington. 

INTRODUCCIÓN

La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna y el tronco, que necesita de un equipo multidisciplinar bien consolidado y que requiere una alta especialización para su buen manejo. La figura del fisioterapeuta especialista es clave en el equipo, por las referencias que encontramos en la bibliografía científica, desde la que se afirma que el mejor tratamiento conservador posible, es el que combina el uso de corsés tridimensionales con la fisioterapia específica de escoliosis (PSSE) 

OBJETIVOS:

Dar a conocer la escoliosis, desde el diagnóstico hasta el alta.
Conocer las diferentes clasificaciones según la etiología, y la topografía, así como las clasificaciones funcionales para el tratamiento conservador.
Conocer las diferentes herramientas de valoración y búsqueda de red flags.
Tratamientos disponibles en la actualidad. 

Programa:

Definición.
Repaso histórico del tratamiento de la escoliosis.
Diagnóstico clínico y radiológico.
Etiología.
Clasificación.
Manejo desde el punto de vista médico.
Herramientas de valoración.
Tratamiento de fisioterapia.
Tratamiento ortésico.
Pacientes quirúrgicos. 

 

 

 

 

 

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fisioterapia en escoliosis. Córdoba. Febrero 2024.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *